Autor: Agencias


22 de julio de 2012.- Los árbitros del organismo jurisdiccional precisaron que Paraguay debe iniciar una negociación directa con los países miembros del Mercosur, Argentina, Brasil y Uruguay para que levanten la sanción e impedir el ingreso de Venezuela


El Tribunal Permanente de Revisión del Mercado Común del Sur (Mercosur) rechaza la petición presentada por el Gobierno golpista de Federico Franco para dejar sin efecto la suspensión de Paraguay del bloque comercial y frenar el ingreso de Venezuela.

La suspensión de Paraguay fue acordada luego que el pasado 22 de junio la derecha local perpetrara un golpe de Estado parlamentario contra el presidente Fernando Lugo.

 

Tras más de 10 horas de discusión, los miembros del Tribunal rechazaron la impugnación por considerar que la «medida de urgencia» no era el mecanismo correcto, detalló el diario Última Hora.

Los árbitros del organismo jurisdiccional precisaron que Paraguay debe iniciar una negociación directa con los países miembros del Mercosur, Argentina, Brasil y Uruguay para que levanten la sanción e impedir el ingreso de Venezuela.

De fracasar las conversaciones, se deberá conformar un Tribunal ad hoc. La última opción sería el Tribunal Permanente de Revisión.

El presidente de Uruguay, José Mujica, afirmó hace un par de semanas que «la herida más grave que ha recibido el Mercosur en su historia es el golpe de Estado parlamentario sumarísimo que se dio en Paraguay».

El Presidente uruguayo también acusó al Senado paraguayo de practicar «formas reiteradamente espurias» y de tratar peyorativamente durante cinco años al pueblo venezolano, «que había cumplido todas las etapas y todos los pedidos» para ingresar al Mercosur.

«No podíamos hacernos los distraídos», dijo Mujica tras ratificar la aplicación de la cláusula de fe democrática Usuhaia I, «que oportunamente había sido aprobada por todo el Mercosur».

Este sábado, el presidente legítimo Fernando Lugo recordó que entre los argumentos del juicio político exprés en su contra estaba la firma del protocolo democrático Usuhaia II y sentenció: «A los golpistas no les gusta la democracia».