Autor: E’a

 

Jaime Ayala (izquierda) asumiendo, días atrás, como nuevo presidente del Senave. El ministro de Agricultura Enzo Cardozo (derecha) lo presenta en la institución.

5 de julio de 2012.- Según un pronunciamiento de varias organizaciones campesinas e indígenas, el presidente Federico Franco violó la ley al nombrar al ingeniero Jaime Ayala como presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE) quien a su vez es presidente y accionista de una empresa de agroquímicos denominada  “Pacific Agrosciences”, según las documentaciones de la denuncia.

 

El  pronunciamiento señala que el Art. 12 de la Ley 2.459/04, de creación del SENAVE,  indica claramente que  “no podrá ejercer el cargo de Presidente toda persona vinculada directamente a actividades que pudieran generar conflictos de  intereses en la toma de decisiones propias de dichas funciones, mientras duren tales vinculaciones, de conformidad a las normas jurídicas que rigen en la materia”.

El Senave, según su carta orgánica, es el ente autárquico cuyo fin y misión es regular el uso de agroquímicos y controlar la calidad de los alimentos vegetales en el el pais.

El documento está firmado por representantes del Movimiento Campesino Paraguayo, MPC; de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas, MCNOC; Movimiento Agrario Popular, MAP; Coordinadora  Nacional de Organizaciones de Mujeres Trabajadoras Rurales e Indígenas, CONAMURI y la Central Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Populares, CENOCIP.

Los firmantes exigen la desvinculación inmediata de Jaime Ayala como presidente del SENAVE y anuncian que recurrirán a los organismos nacionales e internacionales para impedir que el presidente de “Pacific Agrosciences” ejecute la desregulación total de las fumigaciones, así como la liberalización del uso indiscriminado de agroquímicos y la masiva inscripción de las semillas transgénicas,  tal como anunció cuando asumió el cargo de presidente del SENAVE.