Autor:
25/07/12.-Más policías. Esa fue la decisión de la Cumbre de Seguridad, celebrada en La Moneda, para tratar el “recrudecimiento de la violencia en La Araucanía”. Medida coercitiva de pronóstico predecible. Más violencia, menos solución al “conflicto”.

Conflicto que tiene entre sus víctimas a numerosos menores de edad, invisibles para la institucionalidad, que incluso llevó al delirio al ex subsecretario del Interior, Patricio Rosende, que en noviembre de 2009 aseguró que encapuchados utilizaban a niños mapuche como escudo en enfrentamientos con Carabineros.

Este lunes 5 niños de la comunidad Tradicional de Temucuicui fueron baleados por Carabineros, cuyas fotos se difundieron por las redes sociales por internet con el propósito de denunciar estos lamentables hechos. No hubo escudo que los salvaran. Las balas no fueron percutidas en un enfrentamiento y tampoco en el desalojo del fundo la Romana, ocupado por comuneros mapuche que reclaman derechos ancestrales sobre dichas tierras. Fueron disparadas en el Hospital de Collipulli, mientras los menores visitaban a sus padres, tíos y familiares detenidos. Se suman a Lautaro N., herido por la espalda de 10 impactos de balines en el allanamiento del 20 de abril, también en Temucuicui.