
En Madrid, España, el presidente del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), diputado Rodrigo Cabezas, fue el encargado de recibir las muestras de apoyo que el pueblo y los dirigentes progresistas españoles brindaron al jefe del Estado Hugo Chávez y a la Revolución Bolivariana, reportó AVN.
“Esta expresión de solidaridad que estamos viviendo el día de hoy en España y en el mundo entero nos demuestra que la Revolución no está sola, sino que está acompañada por una opinión pública mundial que está muy pendiente de lo que pasará en Venezuela el próximo 7 de octubre y que espera una victoria de las fuerzas revolucionarias”, dijo Cabezas, quien es coordinador de Relaciones Internacionales del PSUV.
El acuerdo suscrito en la Cumbre de Sao Paulo incluyó tres aspectos debatidos por más 600 delegados internacionales.
En esta reunión celebrada en Caracas, se acordó, movilizar a la opinión pública mundial contra la campaña de descrédito y mentiras que adelanta el Departamento de Estado y las grandes empresas de la comunicación contra la Revolución Bolivariana.
ACTO EN COLOMBIA
Con el mensaje “¡Por la unidad, solidaridad y fraternidad de los pueblos de nuestra América!”, en Bogotá, capital de Colombia, se convocó un acto de solidaridad al que asistieron como invitados especiales los diputados Roy Daza y Jesús Cepeda. La actividad se realizó a las 4:00 pm (hora local), en el edificio nuevo del Congreso.
DOCUMENTAL EN CANADÁ
En la capital canadiense, Ottawa, también se celebró el Día de la Solidaridad con Venezuela y se presentó el documental De Bolívar a Chávez, dos hitos en la historia de Venezuela, en la sede del reconocido Centro Latinoamericano de esta ciudad. El evento, convocado a las 7:00 pm, contará con la participación de integrantes de diversos movimientos de solidaridad, resistencia indígena, miembros del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) que residen en Ottawa, la Sociedad Bolivariana, Partido Comunista de Quebec y la Red de Solidaridad Cubana, entre otros.
SOLIDARIDAD EN ROMA
En Roma el Partido Refundación Comunista, Patria Socialista y Red de los Comunistas Italianos realizaron una jornada de reflexión sobre Venezuela y el proceso de cambio que vive su pueblo.
___________
Menchú en Guatemala
El Frente Amplio (FA) de Guatemala se unió a la celebración del Día mundial de Solidaridad con la Revolución Bolivariana. La Premio Nobel de la Paz 1992 y secretaria general del movimiento político Winaq, Rigoberta Menchú, ratificó la conciencia histórica de los guatemaltecos con el pensamiento y la acción de Bolívar y agregó que su país es parte del movimiento bolivariano en América Latina, indicó la agencia.
El movimiento político Winaq (de raíces indígenas), la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (exguerrillera) y la Alternativa Nueva Nación reunieron a decenas de sus seguidores en la plaza que lleva el nombre del insigne venezolano.
Menchú puntualizó que la victoria de Hugo Chávez será también la victoria del pueblo guatemalteco, en referencia a su seguridad en el triunfo del mandatario en las próximas elecciones en ese país suramericano, refirió Prensa Latina.
_________
Respaldo en Atenas
El secretario de Relaciones Internacionales del grupo político Siryza, Costas Ysichos, manifestó que ha estado interesado por el desarrollo del Proceso Revolucionario Bolivariano desde sus inicios y ha viajado en varias oportunidades a Venezuela, para conocer el desarrollo del proceso bolivariano. Ysichos recordó los hechos acontecidos en abril de 2002 cuando el pueblo venezolano restituyó al presidente Chávez en el poder, ante el golpe de Estado perpetrado por la derecha.
Asimismo, manifestó su seguridad ante el triunfo de Chávez en las próximas elecciones del 7 de octubre próximo.
Durante la actividad, la vicepresidenta del Partido de la Izquierda de Europa, Maite Mola, disertó sobre el papel de la izquierda en el continente y los peligros que representa para la democracia, la independencia nacional y los derechos humanos, la aplicación de políticas neoliberales.
_____________
Nicaragua solidaria
Dirigentes políticos y sociales nicaragüenses destacaron la relevancia del proceso revolucionario venezolano, en el contexto de la jornada internacional de solidaridad con la Revolución Bolivariana y el presidente Hugo Chávez.
El procurador nicaragüense para la Defensa de los Derechos Humanos, Omar Cabezas, manifestó que “el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, levanta hoy la espada de Simón Bolívar en América con su solidaridad y voluntad de integración”, publicó Prensa Latina. Agregó que Venezuela “se acerca a satisfacer los derechos humanos esenciales con el avance de sus programas sociales”.
Entretanto, el presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional nicaragüense, Jacinto Suárez, señaló que “muchos países de América expresan su solidaridad con el presidente Chávez porque entienden el valor de Venezuela en el contexto internacional actual”.