Autor: Andrés Caminos Pardos
El inminete ingreso de la República Bolivariana de Venezuela al Mercado Común del Sur (Mercosur) constituye un hito geopolítico e histórico de impacto global.
No es solamente el ingreso de una economía a un bloque mercantil como el Mercosur o la suma de otros 30 millones de consumidores a un mercado capitalista que presenta una economía altamente concentrada, beneficiaria de grandes empresas (incluyendo las transnacionales) como sucede actualmente.
Es algo más que el ingreso de la mayor reserva petrolera del Mundo para nutrir de combustible a dos países (Argentina y Brasil) que demandan energía, o suministrar inversiones necesarias a Uruguay o al próximo Paraguay, pequeños mercados entre dos gigantes.
El ingreso de Venezuela representa un hecho sin precedentes de implicancias inconmensurables en términos de dimensión social y política. La irrupción del «Huracán Bolivariano» es un contragolpe de dificil asimilación para el decadente y sediento Imperio estadounidense ávido de ganancias fáciles y voraces ansias de dominio.
El pueblo bolivariano en el Mercosur impulsará el fuego sagrado de los pueblos del Sur y el ideario independentista y revolucionario de millones de personas que esperan aún por una vida digna en estas tierras arrasadas por años de colonialismo y capitalismo depredador, en las que las clases oligárquicas y cipayas pretenden perpetuarse en cada elección presidencial con candidatos plantados por el Departamento de Estado y sus anexos de las Embajadas de EE UU en nuestros países.
Los hijos de Bolivar, San Martín, Artigas, Tiradentes y Rodriguez de Francia y de los descendientes de los pueblos ancestrales no permitiremos nuevos retrocesos que impidan la finalización de la revolución inconclusa de NuestraAmérica, ni la invasión yanqui a ningún país de nuestro nuevo espacio libre de imperios.
VIVA el NUEVO MERCOSUR BOLIVARIANO!!!
anpardo@gmail.com