
Subrayando que el bajo nivel de gasto en el presupuesto de los EE.UU. en los últimos años ha sido sin precedentes desde la Segunda Guerra Mundial, el enviado estadounidense llegó a decir que hay un consenso implícito en entre los demócratas y los repúblicanos de que el presupuesto militar del país debe ser reducido.
Con más de 900 bases militares en el extranjero, los EE.UU. tiene el mayor gasto militar en el mundo, sin embargo la cuestión ya no es aceptable, agregó.
Beyer sostuvo que en las actuales circunstancias, no se tiene en cuenta una guerra con Irán como una opción y descartó la posibilidad de otra Guerra Fría en el futuro.
Los Estados Unidos e Israel han amenazado en repetidas ocasiones a Irán con una opción militar en un intento de obligar a la República Islámica para poner fin a su prigrama de energía nuclear, que Washington y Tel Aviv demandan, tiene un componente militar.
Irán rechaza las acusaciones de perseguir objetivos militares en su programa de energía nuclear, argumentando que como signatario comprometido con el Tratado de No Proliferación (TNP) y miembro de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), tiene el derecho a desarrollar tecnología nuclear con fines pacíficos.
Traducido por Jalil Sahurie