
“Recientemente se llevaron a cabo ejercicios conjuntos navales en el Mar Amarillo y fueron los primeros de esta índole. Hemos acordado con el presidente Hu Jintao que vamos a continuar esa cooperación”, dijo Putin tras mantener una reunión con su homólogo durante su visita a China.
“China es un socio estratégico de Rusia. Gozamos de cooperación de beneficio mutuo, de confianza mutua, abierta en todos los campos”, recalcó Putin.
Las fuerzas navales de Rusia y de China llevaron a cabo recientemente ejercicios militares durante seis días en el Mar Amarillo. Durante las maniobras Rusia desplegó cuatro barcos de guerra de su flota del Pacífico, que se unieron a 16 barcos chinos y dos submarinos.
El fortalecimiento de las relaciones chino-rusas podría servir, según varias opiniones, para contrarrestar la influencia de EE. UU. en Asia, después de que el Secretario de Defensa de EE. UU., Leon Panetta, anunciara el sábado que el país tiene previsto aumentar su presencia naval en el Pacífico como parte de una iniciativa denominada ‘Asia re-balancing’.
El gobierno estadounidense planea mantener el 60% de sus barcos de guerra en la región Asia-Pacífico para el año 2020. Actualmente cuenta con alrededor del 50% de su flota estacionada allí.