Autor: AP

10 de Junio.- El dolor de la crisis económica va a empeorar este año pese a la solicitud del país de un auxilio financiero europeo de hasta € 100 mil millones ($ 125 mil millones de dólares) para salvar sus bancos, dijo este domingo el primer ministro Mariano Rajoy.
Un día después de que el país reconoció que necesitaba ayuda externa después de meses de negar que buscaría ayuda, Rajoy dijo que más españoles van a perder sus puestos de trabajo en un país donde uno de cada cuatro ya están desempleados. «Este va a ser un año malo», dijo Rajoy este domingo en sus primeras declaraciones sobre el rescate desde que lo anunció la noche anterior su ministro de Economía.
Un día después de que el país reconoció que necesitaba ayuda externa después de meses de negar que buscaría ayuda, Rajoy dijo que más españoles van a perder sus puestos de trabajo en un país donde uno de cada cuatro ya están desempleados. «Este va a ser un año malo», dijo Rajoy este domingo en sus primeras declaraciones sobre el rescate desde que lo anunció la noche anterior su ministro de Economía.
El primer ministro conservador añadió que la economía, atrapado en su segunda recesión en tres años, aún se contraerá el 1,7 por ciento previsto anteriormente, incluso con la ayuda. Las pequeñas empresas y las familias necesitadas de crédito, eventualmente obtendrán alivio por los apoyos de financiamiento a los bancos y aumentaran los préstamos, pero Rajoy no dijo cuando.
España el sábado se convirtió en el cuarto -y el más grande – de los 17 países que utilizan la moneda común europea en solicitar un rescate – un gran golpe para una nación que hace unos años tuvo el orgullo de ser la superestrella económica del continente sólo para convertirse ahora en el punto caliente de la crisis de la deuda en la zona euro. Su economía es la cuarta mayor de la zona euro después de Alemania, Francia e Italia.
Aunque en España aún no ha dicho cuánto dinero solicitaría, el Eurogrupo – ministros de Finanzas de la eurozona de 17 países, de los que España es miembro – dijo en un comunicado el sábado que estaba dispuesto a prestar hasta € 100 mil millones. Los fondos serán enviados al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) del gobierno español, que luego usaría el dinero para fortalecer a los tambaleantes bancos del país.