
Alicia Lira, presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, llamó a los chilenos a congregarse frente al teatro Caupolicán, donde está previsto el cuestionado acto, con mensajes de condena al hecho y las fotos de los asesinados por el régimen pinochetista entre 1973 y 1990.
Opinó Lira que el acto organizado por ex uniformados, algunos incluso que cumplen condenas por delito de les humanidad, más que ensalzar la figura de Augusto Pinochet, significa reivindicar todos los crímenes que se cometieron durante 17 años que estuvo en el poder.
Por su parte Mireya García, vicepresidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, criticó las declaraciones del vocero oficial, Andrés Chadwick, quien señaló que el gobierno no favorecía, pero tampoco podía impedir el homenaje.
Trascendió también hoy que las agrupaciones defensoras de los derechos humanos interpondrían una querella por infracción a la Ley de Seguridad del Estado en contra de los organizadores del agasajo al ex dictador.
Según el reconocido jurista Eduardo Contreras, la invocación de esa norma estaría justificada porque plantea sancionar a quienes “hagan la apología de sistemas, de ideas, de propuestas que se basen en el crimen”.
“Y no hay un régimen más criminal que la dictadura de Pinochet”, enfatizó.