
Según medios de prensa locales, varios policías que tomaron la Unidad Táctica de Operaciones de La Paz reaccionaron con violencia y se trasladaron al Regimiento 1 donde sacaron a la fuerza a los agentes que se alistaban a restablecer los servicios, a pesar de la disposición del Comandante de la Policía, Víctor Maldonado, de reiniciar la labor.
La ministra de Comunicación, Amanda Dávila, advirtió horas antes que la intransigencia y la violencia configuran un escenario de golpe de Estado.
El Gobierno de Bolivia y una representación de los policías de baja graduación amotinados desde el pasado jueves en demanda de mejoras salariales y laborales llegaron en la madrugada de este domingo a un grupo de acuerdos que ponen fin al conflicto.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, saludó en comparecencia televisada a través de Bolivia TV que se haya impuesto la línea del diálogo y el restablecimiento de la plena normalidad en el trabajo de la Policía Boliviana, e instruyó el retorno de esa fuerza a sus labores.
Los policías de baja graduación se amotinaron desde el jueves pasado, cuando un grupo de ellos, con pasamontañas, tomó la Unidad Táctica de Operaciones Policiales con la intención de forzar al Gobierno a nivelarles el salario con los militares, además de abrogar la Ley 101 de Régimen Disciplinario.
Romero reconoció que las condiciones materiales de trabajo de la institución no han sido las mejores, pese a que se trabaja en los últimos años alcanzando niveles de incremento salarial que no tenían paragón con las gestiones de gobiernos anteriores al del presidente Evo Morales, para favorecer a policías, sargentos y clases.
Los acuerdos prevén que el gobierno no presentará ninguna acción legal ni administrativa contra los participantes en estas movilizaciones de reivindicación social.
También hará el análisis para la modificación de la demandada Ley 101 de Régimen Disciplinario. Las partes acordaron continuar trabajando de manera conjunta para mejorar las condiciones institucionales de la Policía Boliviana.