“Si alguien no quiere perforar, adiós. Hay mucha gente que quiere perforar y algún día encontrarán petróleo”, comparte la esperanza del Gobierno, el analista García Iturbe.
“Entonces la que perdió es definitiva es Repsol. Averigüé quiénes son los accionistas de Repsol. Dentro de los accionistas de Repsol hay una buena cantidad de accionistas estadounidenses. Hay capital estadounidense dentro de Repsol. Todo eso puede ser relacionado, una cosa con la otra”, destacó el experto.
El Gobierno de Cuba señala que en los 112.000 kilómetros cuadrados de suelo marino hay un potencial muy elevado de descubrir hidrocarburos. Ahora una compañía malaya y la venezolana PDVSA son las que toman el relevo de las prospecciones en las aguas cubanas. El pasado 18 de mayo, la petrolera Repsol renunció a los trabajos al encontrar un pozo seco.