
Los grupos de la comunidad indígena denunciaron que la policía militarizada llegó a la región para buscar al jóven Eric Montoya y que lo hicieron disparando balas de goma y gases lacrimógenos lo que ocasionó un enfrentamiento.
Esta información fue confirmada por el codirector del Observatorio Ciudadano de Chile, José Aylwin, quien aseguró que “no es la primera vez que se produce un allanamiento por parte de los carabineros, lo que llevó a que grupos de la comunidad mapuche se movilizaran hasta Santiago para protestar por las fallas en la garantía de sus Derechos Humanos”.
Aylwin agregó que “es una situación que tiene tiempo, de hechos degradantes donde un nuevo allanamiento dejó entre los diez heridos un anciano y dos niños”.
El defensor de los Derechos Humanos destacó que las acciones contra el pueblo mapuche es un patrón que “tiene dos vertientes, una judicial, pues esto es competencia de la justicia militar y ésta incluye homicidios que han quedado impunes, y la otra administrativa, pues hay autoridades militares y civiles para sancionar estos hechos y no lo hacen”.
El codirector del Observatorio Ciudadano de Chile también explicó que no se respetan a las comunidades indígenas ni sus derechos civiles. “Chile es uno de los países que no tiene en su Constitución el reconocimiento de los pueblos indígenas, ni de sus tierras y sus derechos políticos y territoriales”.
A opinión de Aylwin “estas situaciones demuestran que en el país hay una democracia débil y se requieren reformas políticas más profundas que permitan una democracia efectiva plurinacional como en otros países de la región”.
El allanamiento en la zona sureña de La Araucanía, donde abundan las comunidades mapuche, son frecuentes. La policía ha sido reiteradamente acusada, incluso por organizaciones internacionales y por el relator especial para los pueblos indígenas de la Organización de las Naciones Unidas James Anaya, de excesos contra la comunidad mapuche.