Autor:
9 de junio de 2012.- El presidente Evo Morales pidió el viernes gestar nuevos líderes y nuevas políticas sociales para vigorizar el proceso de cambio al inaugurar el XV Congreso Ordinario de la Federación de Trabajadores Campesinos de Chuquisaca.

En un encendido discurso, ratificó que los indígenas campesinos originarios y los movimientos sociales no llegaron al Palacio de Gobierno, como inquilinos, sino para quedarse más de 500 años.

«Para eso este consejo, nuestras políticas sociales, nuestros congresos deben debatir haber cómo gestar nuevos líderes, hombres y mujeres», subrayó al señalar que el proceso de cambio es un proyecto político de liberación económica y financiera.

En esa dirección, el Jefe de Estado remarcó que todas las obras que se realizan en beneficio de los bolivianos se sustentan en la recuperación de los recursos naturales, particularmente en la nacionalización de los hidrocarburos.

«Acaso nacionalizamos los hidrocarburos solamente para la gente de campo, hemos nacionalizado para todos los bolivianos, del campo y de la ciudad», subrayó.

El Primer Mandatario recordó que la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), antes de la nacionalización recibía un ingreso de 300 millones de dólares, monto que este año ascenderá 3.500 millones de dólares.

Además, dijo que la inversión pública en 2005 llegaba a 600 millones, mientras que en 2012 se ejecutarán más de 5.000 millones de dólares.

Morales advirtió a los dirigentes sobre los intentos de «la derecha» de intentar dividir, «hacer pelear» a los movimientos sociales.

«»Es gente infiltrada que quiere enfrentarnos», complementó al recomendar a la unidad y elegir siempre al mejor dirigente.