Autor:

Montevideo, mayo 19 – El presidente de Uruguay, José Mujica, criticó la fiesta consumista de estos tiempos y la consideró una de las causas de la violencia y la inseguridad en el país.

A la vez hizo un llamado a sus compatriotas para recobrar la confianza entre todos como una parte esencial, en este desafío, evitando caer en reacciones que lleguen a provocar fracturas en la nación como tal.

 

Mujica admitió que la inseguridad y la violencia son problemas de toda la región. Por eso se preguntó: “¿Qué nos pasa en esta América Latina? Esta es la gran pregunta. Hemos tenido varios años de crecimiento económico, hay más dinero, es notorio, más poder de compra en muchísima población”.

“Mucha gente se ha logrado zafar de las duras garras de la pobreza extrema, se incrementó el consumo, hasta que por momentos da la sensación de derroche. Pero sin embargo, por aquí y allá, hay bolsones retrasados que contemplan esta especie de fiesta consumista como si estuvieran del otro lado de la vidriera, envidiando a los que pueden consumir”.

Atribuyó este problema a viejas fracturas no superadas. “Hubo gente que tuvo que vivir mucho tiempo aprendiendo a sobrevivir como podía. Por todas partes, en nuestra América y nuestro país, la marginación desemboca en la construcción de otra cultura de sobrevivencia y que frecuentemente no soporta la rutinaria disciplina del trabajo”, recalcó.

Por eso reclamó para su país una amplísima colaboración de toda la gente y no darse el lujo de dividirse como nación. “Lo que está en juego es el clima de paz, de tranquilidad y el derecho natural a vivir” en el país, agregó el mandatario uruguayo.

Mujica no tiene dudas de que cualquiera sean los colores políticos de la gente, entre todos podrían atacar el vicio de la droga y eliminar las bocas de distribución, recuperar adictos y frenar la violencia contra niños y mujeres.

“Si quisiera ese pueblo podría arrancar la violencia de las canchas deportivas, evitar buena parte de los desastres del tránsito, ayudar a que no se nos tuerzan a tantos muchachos que terminan por un lado quemando la libertad, el valor más importante, y a veces la propia vida”, agregó.

Mujica habló en su audición radial semanal y advirtió que el problema de violencia e inseguridad “no lo arregla la policía ni la justicia” solamente. “Esto no quiere decir que no necesitemos justicia y policía severas y eficientes. Es obvio, pero no alcanza”, subrayó.