
Amano debe llegar esta noche a Teherán para entrevistarse el lunes con el jefe negociador nuclear de la República Islámica, Saeed Jalili, y otras autoridades de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), aseguró el embajador de este país ante el OIEA, Ali Asqar Soltaniyeh. Soltaniyeh opinó que las conversaciones servirán de antesala a las que el país persa tiene previsto mantener con seis potencias mundiales en Bagdad, el 23 de mayo.
En declaraciones a medios televisivos e impresos nacionales, Soltanieh subrayó que la primera visita del experto japonés a Irán desde que asumió el cargo de jefe del OIEA ayudará a «debatir temas de mutuo interés» y se podría avanzar en asuntos considerados sensibles.
Aunque declinó dar detalles, el embajador indicó que es «una visita para hablar de temas de común interés y de la cooperación con el OIEA».
Remarcó que es indispensable un acuerdo antes de que Irán pueda considerar la solicitud de los inspectores de la instancia de la ONU para visitar el sitio militar de Parchin, donde según especula Occidente se intenta fabricar el arma atómica, pese a que Teherán lo niega.
Fuentes diplomáticas indicaron que hay señales esperanzadoras de que Amano concluya «las negociaciones sobre las modalidades (de cooperación)» y que éstas queden plasmadas formalmente en un documento.
Irán y el OIEA mantuvieron dos rondas de pláticas en Teherán en enero y febrero de este año, pero no alcanzaron acuerdos, y la tercera fase de diálogo se retomó en Viena con resultados constructivos.
Diplomáticos y expertos nucleares confían en que ambas partes están labrando una senda propicia para un acuerdo marco sobre cómo solucionar temas relevantes de disputa, lo que ayudaría a un clima distendido en la reunión del miércoles en la capital de Irak con el llamado G5+1.
El G5+1 (los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU más Alemania) decidió junto con Irán proseguir las tratativas en Bagdad, luego del clima imperante en el encuentro anterior del 14 de abril en la ciudad turca de Estambul.