Autor:

20 de mayo de 2012.- Un sismo de 5,9 de magnitud se registró la madrugada del domingo cerca de Bologna, Italia, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.

El movimiento telúrico tuvo su epicentro a 35 kilómetros al norte-noroeste de Bologna, en el norte de Italia, a 10 kilómetros de profundidad.

Al momento no hay reporte según las autoridades de ese país de personas lesionadas o infraestructura afectada por el sismo.

El último gran sismo que afectó a Italia fue un evento de magnitud 6,3 en la ciudad de L’Aquila, en el centro del país, en el 2009 y que dejó un saldo de alrededor de 300 personas fallecidas.

 

En enero, un sismo de magnitud 5,3 estremeció Genoa, Bologna, Turín y Milán, la capital financiera de Italia.

Al menos tres personas resultaron muertas hoy, una al derrumbarse una nave industrial en la zona de Bondeno y otras dos al desplomarse una fábrica de cerámica en San Agostino, la provincia de Ferrara, en la región de Emilia Romagna, a causa del terremoto, dijo el responsable de Protección Civil de la región.

Tras la réplica de magnitud 4,9 grados en la escala Richter que sacudió el norte de la provincia de Módena a las 05:03 hora local (03:03 GMT), una hora después del terremoto de magnitud 5,9 sentido en todo el noreste de Italia, se han producido derrumbamientos de algunas fábricas en Bondeno.

Según Demetro Egli, responsable de Protección Civil de la región y de los bomberos, que están ya interviniendo, puede haber personas atrapadas.

También la iglesia de San Felice sul Panaro, en la provincia de Módena, se ha venido abajo tras el sismo.

En la localidad de Mirandola, provincia de Ferrara, han sido evacuados los enfermos graves del hospital local, así como los ancianos de una residencia, informa Protección Civil.

El terremoto de 5,9 grados de magnitud en la escala de Richter registrado a las 02:03 GMT en la región de Emilia-Romagna (norte de Italia) fue sentido también en otras como Toscana, Véneto, Lombardía, Tretino Alto Adigio y Friuli Venezia Giulia.

El temblor, que tuvo su hipocentro a 5 kilómetros al este de la localidad de San Felice sul Panaro, según el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia, estuvo precedido por otros dos sismos, uno de intensidad 4,1 a las 23:13 GMT del sábado -unas tres horas antes del principal- y otro, de 2,2 grados, a las 23:43 GMT.

Medios de comunicación locales informan de que en varias ciudades muchas personas se echaron a la calle presas del pánico al sentir el temblor, que duró unos veinte segundos.

Según el Servicio de Vigilancia Geológica de los Estados Unidos (USGS), el temblor se registró a una profundidad de 10,1 kilómetros.

Los italianos han revivido el terremoto de Los Abruzos (centro de Italia) que el 6 de abril de 2009 tuvo una magnitud de 5,8 grados en la escala Richter, provocó la muerte de 308 personas, 1.600 heridos y miles de desplazados y devastó pueblos de la región y el centro histórico de L’Aquila.

 

 

La región del nordeste de Italia sufrió «notables daños al patrimonio cultural», tras el fuerte sismo de la madrugada del domingo, aseguró en una nota el ministerio para los Bienes Culturales.

«Tras una primera evaluación, los daños resultan notables», sostiene el comunicado al hacer un primer balance del sismo, que causó la muerte de al menos seis personas, dejó decenas de heridos y destruyó monumentos históricos de la región de Ferrara, ciudad declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad en 1995.

Importantes monumentos de Ferrara, con una estructura urbanística que se remonta al siglo XIV, sufrieron daños entre ellos la plaza Savonarola así como la fachada del Castillo Estense, emblema de la ciudad.

Igualmente se han registrado desprendimientos y grietas en varias iglesias importantes, entre ellos la de San Carlo y de Santa Maria in Vado.

En la pequeña localidad de Poggio Renatico, en la región de Ferrara, se derrumbó la torre del reloj del Castillo Lambertini, sede de la alcaldía.

Italia cuenta con un patrimonio artístico inestimable, cuya fragilidad fue evidente durante los terremotos de septiembre y octubre de 1997 en Umbría y Marcas, dos regiones del centro.

En tal ocasión la hermosa basílica de San Francisco de Asís, célebre por los frescos de Giotto, se derrumbó y tuvo que ser sometida a una importante y costosa restauración.