Autor:

28 de Mayo de 2012.- El Gobierno de Bolivia tiene previsto elevar su reclamo a una salida soberana al mar ante la 42 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se realizará del 3 al 5 de junio en Cochabamba, informó este domingo el canciller del país andino, David Choquehuanca.

«Nosotros vamos a estar con toda la fuerza y el fervor patriótico para reclamar el derecho legítimo e histórico que asiste a Bolivia», dijo Choquehuanca, de acuerdo con declaraciones reseñadas en un despacho de Prensa Latina.

 

El reclamo de La Paz en la OEA se realizará 33 años después de que el organismo interamericano se pronunciara a favor de Bolivia en su diferendo con Chile por una salida soberana al océano Pacífico.

La declaración aprobada en 1979 advierte que «es de interés hemisférico permanente encontrar una solución equitativa mediante la cual Bolivia obtenga acceso soberano y útil al océano Pacífico».

Al mismo tiempo recomienda a los Estados que el problema se resuelva inmediatamente, que inicien negociaciones encaminadas a dar a Bolivia una conexión territorial libre y soberana con el océano Pacífico.

Sin embargo, la petición boliviana pudiera tropezar con la posición chilena, en vista de que el canciller de ese país, Alfredo Moreno, advirtió recientemente que la OEA carece de competencia para tratar el diferendo entre La Paz y Santiago.

Bolivia perdió 400 kilómetros de costa y 120.000 kilómetros cuadrados de extensión desde 1979, cuando la llamada guerra del Pacífico, en la cual estuvo involucrada también Perú.

Los chilenos se anexaron una extensa franja del litoral y grandes extensiones del desierto de Atacama.

Ambas naciones firmaron un acuerdo, a principios del siglo pasado, mediante el cual Chile le garantizaba a Bolivia una salida soberana al mar, lo cual no se ha cumplido hasta ahora.

El presidente Evo Morales ha insistido en los últimos meses en llevar el caso a los tribunales internacionales, entre ellos a la Corte Penal de La Haya, con la intención de hacer valer los derechos de Bolivia.