También, claves secretas y otras informaciones confidenciales del usuario, según alertó en España el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación.

 

Autor: Pueblum


9 de abril de 2012.- El troyano, denominado «Wetoxy», puede capturar las pulsaciones del teclado y almacenar en un fichero contraseñas, números de tarjeta de crédito o números PIN. Posteriormente, el programa envía dicho fichero a un servidor remoto controlado por el «ciberdelincuente»,

indicó el instituto estatal.

«Wetoxy» ha sido diseñado para Windows. Para eliminarlo, el instituto recomienda utilizar un antivirus actualizado.

 

El Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad TIC del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco-CERT) ha catalogado el virus Wetoxy, un troyano para la plataforma Windows que captura las pulsaciones de teclado del equipo infectado y permite a los atacantes remotos recopilar información confidencial del usuario como contraseñas, números de tarjetas de crédito o números PIN.

Ampliar fotoEste troyano tiene una funcionalidad por la cual todo lo que teclea el usuario del equipo se almacena en un fichero. Periódicamente ese fichero es enviado a un servidor remoto controlado por el ciberdelincuente.

Para eliminar el troyano del equipo infectado se pueden seguir las instrucciones propuestas por Inteco-CERT a través de la página web, http://cert.inteco.es, según ha informado el Instituto en una nota recogida por Europa Press.

Se trata de uno de los 14 virus publicados en los últimos días por el Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad TIC, al que se suman otras 65 vulnerabilidades.

Inteco-CERT publica diariamente las vulnerabilidades y los virus encontrados que más afectan a los internautas. Son más de 50.000 las vulnerabilidades traducidas al español y alrededor de 10.500 los virus catalogados y publicados por el Centro con la finalidad de ofrecer datos más cercanos a los internautas de habla hispana.