
Córdoba, al ser consultada sobre el papel de los medios de comunicación privados en América Latina sostuvo que juegan un “papel perverso, son un negocio, dejaron de ser medios de información o de pensamiento crítico, se han convertido en un vil negocio, y sus intereses, la mayoría de las veces no están relacionados con los quehaceres y preocupaciones de los pueblos“.
Asimismo, agregó que en Colombia se está haciendo un trabajo de identificación, promoción y organización de los movimientos sociales, a través de medios alternativos. ‘Hay que ser creativos para poder avanzar. En sociedades como la mía, por ejemplo, es muy difícil que una organización perdure por las amenazas, el paramilitarismo, y porque el Estado no da garantías para el pensamiento diferente’, declaró la activista.
Por otra parte, Córdoba opinó que el trabajo desempeñado por Cuba ha sido pionero, y queda de relieve ante el mundo entero, pues ha iluminado e inspirado a otros países. Ese trabajo ha permitido ver la verdad, lo que ocurre y la necesidad de luchar por la defensa colectiva de una sociedad.
“Mirar el corazón de la revolución en Venezuela da lugar a que uno no sea capaz de tirar la toalla, y seguir luchando, por esa verdad que es la verdad de los pueblos, y de los seres humanos” subrayó.