Autor:
Abu Dhabi, 27 abril.- Responsables de seguridad del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) Pérsico exploraron hoy vías para concertar una visión unificada a fin de establecer una fuerza policial que consolide la estabilidad en los seis países miembros.

Funcionarios de alto rango de los ministerios del Interior, jefes de corporaciones policiales y otras autoridades de ese ámbito discutieron en esta capital emiratí los fundamentos y principios para crear un ente común, tomando como punto de partida una propuesta hecha por Bahrein.

Durante una reunión en Abu Dhabi, los representantes de los Emiratos Árabes Unidos, Catar, Arabia Saudita, Omán, Bahrein y Kuwait expusieron los argumentos del régimen de Manama, y retomaron asuntos consensuados por los titulares del Interior en diciembre pasado.

La 30 reunión ordinaria de ministros de esa esfera sesionó en este país a finales de 2011 y acordó estudiar la idea de articular una policía que promueva la cooperación entre las seis naciones del CCG, recordó el mayor general emiratí Mohammed bin Saleh Al Shehri.

Según Al Shehri, los debates actuales ocurren bajo lo que describió como circunstancias delicadas de seguridad, sobre todo por las transformaciones políticas y sociales que tienen lugar en el mundo y, en particular, en países árabes de Medio Oriente.

Fuerzas militares y policiales emiratíes y sauditas ingresaron en febrero de 2011 a Bahrein, a pedido del régimen Al-Khalifa, para apoyar la represión contra manifestantes chiitas que exigían a la minoría sunnita reformas democráticas e igualdad de derechos políticos.

El CCG señaló el martes que su Fuerza Escudo Península realizará los días 29 y 30 de abril los ejercicios conjuntos denominados «Islas de Lealtad» para probar la armonía y coordinación entre sus unidades terrestres, navales y aéreas.

Las maniobras militares demostrarán la disponibilidad y habilidades de los seis Estados del Golfo Pérsico para llevar a cabo misiones especiales, grandes y limitadas, tanto en las costas como dentro de los territorios insulares y en las aguas jurisdiccionales.