
“Siguen las exportaciones de petróleo de Irán a los demás países. Sin embargo es posible que existan problemas financieros al respecto”, ha anunciado el titular iraní durante una rueda de prensa mantenida en Teherán, capital iraní.
De igual forma, el ministro iraní ha señalado que su país tiene suspendidas las ventas de hidrocarburos a la empresa petrolera Shell debido a impagos de sus deudas.
“Actualmente han sido paralizadas las ventas de petróleo (iraní) a esta empresa, aunque se encuentra intentando pagar su deuda”, ha dicho.
Asimismo, ha indicado que algunos países europeos han renovado sus contratos de compra de petróleo con Irán mientras que otros mantienen sus previos contratos con Teherán.
La UE ratificó el pasado 23 de enero un plan de embargo gradual de seis meses contra las importaciones de petróleo de Irán; una medida con la finalidad de presionar a Irán para que abandone todas sus actividades nucleares.
Teherán quien vendía entonces un 18% de su producción petrolera a los Veintisiete, tachó la decisión europea de ineficaz y en respuesta suspendió sus exportaciones de crudo al Reino Unido y Francia por ser los principales promotores de las medidas sancionatorias contra el país persa.
