
Así lo manifestó este jueves el portavoz del FMI, Gerry Rice, tras informar que el organismo aún necesita tiempo para evaluar los presupuestos generales de 2012 presentados está semana por el gobierno de Mariano Rajoy.
En España se propone dejar de invertir 27.000 millones de euros durante 2012, lo que equivale a 2,5% del Producto Interno Bruto (PIB), reseñó Telesur.
El vocero del FMI insistió en la necesidad de que el Ejecutivo asegure la consolidación fiscal tanto en la administración central, como en las 17 comunidades autónomas del país ibérico.
Rice también señaló que los desafíos a los que España se enfrenta son severos. ”Todos vemos que los mercados siguen manifestando cierta volatilidad y eso exige mantener el esfuerzo de reforma, y los presupuestos forman parte de este esfuerzo”, declaró Rice, citado por Telesur, tras recordar que España debe seguir las políticas “enérgicas y amplias” del FMI.
España presenta una tasa de desempleo de más del 23 % de la población activa, más del doble de la media de la Unión Europea, superior los países intervenidos como Grecia, Irlanda y Portugal.
El Ejecutivo además ha aprobado una reforma laboral, que a juicio de los grandes sindicatos españoles, abarata y facilita los despidos.