El guardaespaldas que le dejaron tiene que moverse en autobus y metro

Autor:

Madrid, abril 4 – Baltasar Garzón se encontraba en Colombia cuando se conoció la sentencia del Tribunal Supremo sobre las escuchas de la Gürtel por las que lo apartaron de la carrera judicial, el momento a partir del cual el Ministerio del Interior decidió reducir su escolta en España, según cuenta él mismo.

Cuando aterrizó en Madrid, fueron sus propios guardaespaldas los que se lo comunicaron. “Nadie de Interior se puso en contacto conmigo para informarme de la reducción de mi seguridad personal”, explicó el magistrado expulsado.

En principio la reducción consistió en privarle de uno de los dos policías que lo acompañaban habitualmente, pero una semana después, a esa medida se sumó la privación del auto blindado. Ahora, una de las personas más amenazadas de España cuenta con un solo agente que se mueve en transporte público. La situación llega a ser, en algunos momentos, grotesca. Garzón se mueve por España en un vehículo particular mientras quien tiene que protegerlo de cualquier hipotético ataque coge el metro, el autobús o el tren. Nadie se encarga de él durante sus desplazamientos.

“El otro día tenía que hacer un viaje fuera de Madrid y me encontré con el escolta en una parada de autobús con su equipaje. ¿Qué tipo de seguridad te puede dar alguien que va arrastrando una maleta?”

Fuentes del ministerio del Interior confirman que la protección personal de Garzón fue reducida, y los efectivos que le fueron asignados son dos que trabajan por turnos. La razón que escrimió el ministerio es que su nivel de riesgo ha disminuido al dejar de llevar un juzgado de la Audiencia Nacional.

“Llevo 32 años de servicio público y 23 como juez de la Audiencia Nacional. Después de tantos años estoy harto de llevar escolta, pero si es necesario reducirla me gustaría que alguien me explicara por qué para poder estar tranquilo”, concluyó el exjuez.