Autor:
5 abril 2012 – La crisis económica en Estados Unidos se mantiene pese a la creación de nuevos puestos laborales, principalmente por el retroceso de sectores vitales para las finanzas del país.

El Instituto de Gestión de Suministros (IGS), reveló este miércoles que el sector servicios, uno de los que más aporta a la economía, se desaceleró en el mes de marzo, ubicándose en 56 puntos, cuando anteriormente llegaba a los 57,3.

El organismo señaló que los datos muestran un crecimiento sostenido, pero a un ritmo menor que en meses anteriores, reseñó Prensa Latina.

Agregó que las principales preocupaciones se centran en los costos y la inestabilidad de los precios de los combustibles.

El sector servicios engloba todas aquellas actividades económicas que no producen bienes materiales de forma directa y que satisfacen necesidades de la población, entre las que se encuentran el comercio, el transporte, las comunicaciones, las finanzas y el turismo, entre otras.

Por su parte, la consultora Automatic Data Processing (ADP), comunicó que las empresas del sector privado estadounidense recuperaron 209 mil empleos en marzo pasado.

La apertura de nuevos empleos en este sector durante enero y febrero también tuvo un alza, al totalizar 182 mil y 230 mil, respectivamente.

Pese a estos números, el porciento de desempleados en la mayor economía mundial se mantiene en 8,3%, situación calificada como “muy preocupante” por la Reserva Federal ya que muestra un lento crecimiento económico.