Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens |
Un hombre cuyas mentiras ayudaron a justificar la invasión de Iraq –iniciando una guerra de nueve años que costó más de 100.000 vidas y cientos de miles de millones de libras– hará su confesión mañana en su primera entrevista con la televisión británica.
«Curveball», el disidente iraquí que produjo afirmaciones sobre armas de destrucción masiva iraquíes, sonríe mientras confirma que inventó todo el asunto. Fue un timo que cambió el curso de la historia, ya que las mentiras de Rafid Ahmed Alwan al-Janabi fueron utilizadas para justificar la guerra de Iraq.
Trata de defender sus acciones: “Mi propósito principal fue derrocar al tirano en Iraq porque mientras más tiempo permaneciera en el poder, más iraquíes sufrirían por la opresión de su régimen”.
El ingeniero químico afirmó que había supervisado la construcción de un laboratorio biológico móvil cuando pidió asilo en Alemania en 1999. Sus mentiras fueron presentadas como “hechos y conclusiones basados en inteligencia sólida” por Colin Powell, secretario de Estado de EE.UU., cuando argumentó a favor de la guerra ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en febrero de 2003.
Pero el señor Janabi, hablando en una serie en dos partes, Modern Spies, que comienza mañana en BBC2 , dice que nada era verdad. Cuando le dicen “fuimos a la guerra en Iraq sobre la base de una mentira. Y esa mentira era su mentira”, simplemente responde: “Sí”.
Funcionarios estadounidenses retocaron los dibujos de laboratorios móviles de armas biológicas del señor Janabi para hacerlos más presentables, admite el coronel Lawrence Wilkerson, ex jefe de gabinete del general Powell. “Pedí que el equipo de la Casa Blanca hiciera la gráfica”, dice, agregando cómo “la inteligencia fue modificada para ajustarla a la política”.
En cuanto a su antiguo jefe: “No veo ninguna posibilidad de que el secretario Powell no sienta casi un arrebato de cólera sobre Curveball y la manera cómo fue utilizado respecto a esa información”.
Otra revelación en la serie es la verdadera razón por la cual el FBI se abalanzó sobre la espía rusa Anna Chapman en 2010. Altos funcionarios temían que la fascinadora agente rusa quisiera seducir a uno de los miembros del círculo íntimo del presidente Barack Obama. Frank Figliuzzi, jefe de contrainteligencia del FBI, revela cómo ella “se acercó más y más a dirigentes cada vez más altos… se acercó lo suficiente como para inquietarnos.
El temor de que Chapman comprometiera a un alto funcionario estadounidense en una “trampa tentadora” fue una razón clave para el arresto y deportación de una red de espías de 10 miembros, del cual formaba parte, en 2010. “Nos estábamos preocupando mucho”, dice. “Se estaban acercando lo suficiente a un miembro del gabinete de EE.UU. que pensamos que no podíamos permitir que la cosa continuara”. El señor Figliuzzi se niega a nombrar al individuo en cuestión.
Varios espías británicos también aparecen en el programa, la primera vez que oficiales de inteligencia en servicio han sido entrevistados por la televisión. En contraste con personajes de los servicios de inteligencia estadounidenses, los espías británicos se mantienen ocultos, sus voces dobladas por actores. El veterano periodista de la BBC , Peter Taylor, quien trabajó durante un año preparando el documental, los describe como “gente común y corriente comprometida con su trabajo” y “a un millón de kilómetros” de los espías presentados en las películas. Agrega: “Lo que me sorprendió fue la medida en la que trabajan dentro de una burocracia de la administración pública. Todo tiene que ser aprobado… tienen que tener una autorización firmada en triplicado.”
Los potenciales agentes deberían abandonar cualesquiera fantasías hollywoodenses que puedan tener, dice Sonya Holt, en el centro de reclutamiento de la CIA. “Piensan que se parece más a las películas, que van a saltar de coches y que todos llevan armas… Sí, recolectamos inteligencia pero no conducimos bólidos. Vais a escribir informes; participaréis en reuniones, de modo que no es siempre esa fascinadora imagen que veis en el cine.”