Autor: Agencia Andina- Perú
Lima, abril 27 – Los 12 países miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) se reunirán la semana próxima en Cartagena, Colombia, para tratar sobre la delincuecia transnacional y las nuevas amenazas a la seguridad en la región.
Más de 40 ministros de Defensa, Justicia, Interior y Relaciones Exteriores de los países del bloque regional se darán cita el 3 y 4 de mayo, para evaluar también la creación y definición de una instancia de Unasur encargada de los mencionados temas.
El evento se desarrollará en el Centro de Convenciones del Hotel Las Américas, en la ciudad caribeña de Cartagena de Indias, que a mediados de abril fue sede de la VI Cumbre de las Américas, con participación de más de 30 jefes de Estado y de Gobierno.
El ministerio de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón, señaló que la reunión de ministros busca establecer una propuesta regional que «prevenga y enfrente de manera eficaz las amenazas de la delincuencia transnacional».
Pinzón señaló que en la cumbre ministerial se buscará identificar las características y «modus operandi» del crimen; evaluar las mejores formas de acción para hacer frente a las diversas modalidades delincuenciales que afectan a Suramérica.
La Unasur fue creada en mayo del 2010 y está integrada por Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela, Guyana y Surinam.
La instalación del evento estará a cargo de la secretaria general de la Unasur, la colombiana María Emma Mejía, y del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos.