Autor: Telam
20 de abril de 2012.- El II Congreso de la Confederación Sindical de Trabajadores de las Américas (CSA) manifestó en Brasil su apoyo a la expropiación de la petrolera YPF. La iniciativa fue impulsada por la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA) que encabeza Hugo Yasky.
«El Congreso celebra y apoya la decisión soberana del Poder Ejecutivo en Argentina que ha enviado a su legislatura un proyecto de ley para expropiar el 51 por ciento de las acciones de Repsol YPF y recuperar así la capacidad del Estado Nacional, con la participación de los trabajadores y control social, en la toma de decisiones en materia políticas energéticas», dice la resolución aprobada hoy.
Desde Foz de Iguazú, los representantes de los trabajadores afirmaron que «la soberanía sobre la propiedad y la explotación de los recursos naturales forma parte fundamental de los instrumentos para el desarrollo sustentable con inclusión social».
En la resolución que impulsó el secretario adjunto de la CTA, Pedro Wasiejko, se manifiesta que desde la privatización de la empresa YPF, Argentina pasó de ser «un país exportador a ser un país importador de combustibles».
Las centrales sindicales consideran que Argentina veía «condicionada severamente las posibilidades de desarrollo, constituyendo una seria amenaza para el sostenimiento del superávit comercial que posibilitó el inicio de importantes medidas económicas redistributivas».
Por último, sostuvieron que «la plena potestad de los Estados sobre los recursos hidrocarburíferos es condición necesaria para sostener los procesos de crecimiento que hacen posible profundizar las políticas de distribución de la riqueza iniciadas en los últimos años en el continente».