Autor: LibreRed / HispanTV
El general británico de división Julian Thompson ha instado este lunes al Gobierno del Reino Unido a reforzar la militarización en las islas Malvinas ante una supuesta incursión de Argentina sobre el territorio.
En medio de tensiones entre ambos Estados por la soberanía del archipiélago, Thompson ha afirmado que su país no podría proteger las Islas al quedar vulnerables debido a recortes del presupuesto de defensa.

“Los argentinos tienen una brigada de infantería de marina. Tienen una brigada de paracaidistas y algunas buenas fuerzas especiales”, ha declarado el militar británico en una entrevista con el diario The Times.

El general, quien comandó la brigada de los Royal Marines y los paracaidistas durante la guerra de 1982, ha manifestado que sería necesario enviar una fuerza naval a su porción de ultramar en caso de perder la base militar de Mount Pleasant, sita a unos 50 km. de la capital argentina, Buenos Aires, como decidió hacer la entonces primera ministra Margaret Thatcher hace 30 años.

 

“Todo lo que tienen que hacer es llevar a esa gente a las islas durante el tiempo necesario para destruir los aviones ‘Typhoon’ (de la Royal Air Force) y será el final”, ha agregado Thompson.

El Reino Unido posee cuatro aviones de combate ‘Typhoon’ en ese enclave que patrullan el espacio aéreo, además, de una red de radares.

Londres aumentó su poderío naval en el área con el envío de uno de sus buques más modernos, el destructor ‘HMS Dauntless’, así como el submarino nuclear ‘Vanguard’, a pesar de los llamados de Buenos Aires a resolver el conflicto sobre el archipiélago por la vía diplomática.

Exploraciones petroleras por parte de Reino Unido

Desde 2010 Reino Unido está realizando exploraciones en el mar del archipiélago austral y en el Atlántico Sur, a 100 kilómetros de las islas Malvinas, donde hay localizados yacimientos petrolíferos. La exploración en aguas del archipiélago recalentó las tensas relaciones con Argentina, que reclama la soberanía de las islas desde que los británicos las invadieran en 1833.

Se especula que podría haber 60 000 millones de barriles de petróleo en la zona. Empresas como Desire Petroleum, Rockhopper Exploration, Border & Southern Petroleum y BHP Billiton han firmado contratos para continuar con las exploraciones.