
«Voy a regresar a la vida política porque creo que Brasil tiene que continuar creciendo, desarrollándose, generando empleo, mejorando la vida de millones y millones de brasileños que consiguieron llegar a ser clase media y no quieren regresar atrás, y la de aquellos que sueñan con llegar a la clase media», dijo quien gobernó Brasil de 2003 a 2010, en un mensaje de video grabado.
Las palabras se conocen luego de que los voceros del Hospital Sirio-Libanés, donde le fue atendido el cáncer, confirmaron que Luiz Inácio ‘Lula’ Da Silva se practicó exámenes de rigor para confirmar la desaparación de la lesión cancerígena.
«Fueron realizados exámenes de resonancia nuclear magnética y laringoscopía que muestran la ausencia de tumor visible», informó el hospital Sirio-Libanés a través de un comunicado. Estos exámenes practicados muestran «apenas un leve proceso inflamatorio en las áreas sometidas a radioterapia, como sería esperado».
El informante del Insituto de Ciudadanía en Brasil, José Chirispiano, confirmó que el tumor de laringe diagnosticado al expresidente brasileño en octubre pasado «desapareció por completo».
El exmandatario continúa con sesiones de fonoaudiología e iniciará un programa de revisiones periódicas.
Luego de ser diagnosticado con cáncer el pasado 29 de octubre, Lula fue sometido a un ciclo de quimioterapia hasta diciembre que redujo en un 75 por ciento el tumor maligno de tres centímetros en la laringe, por lo que fue descartada la extracción quirúrgica.
El pasado 12 de febrero, una tomografía mostró que el tumor había desaparecido, pero el resultado debía ser confirmado por una laringoscopía al final de su tratamiento de radiación.
Médicos del hospital Sirio-Libanés dieron a conocer que Luiz Inácio «Lula» Da Silva podrá normalizar sus actividades en un mes.