Autor: El periódico

21 de Marzo de 2012.- Los ministros de Asuntos Exteriores y de Defensa de la Unión Europea estudiarán el 22 y 23 de marzo una extensión de las acciones militares y las reglas de combate de la misión Atalanta contra la piratería somalí en el océano Índico y el Cuerno de África para poder atacar las bases terrestres de los piratas y destruir los buques nodrizas.
“Ha llegado el momento de reforzar la presión sobre los piratas en tierra”, ha señalado el comandante de la misión Atalanta, el contraalmirante británico Duncan L. Potts, durante una intervención ante la comisión de seguridad y defensa del Parlamento Europea.
El Consejo de Ministros de Defensa y de Asuntos Exteriores debe pronunciarse este jueves y viernes sobre si autoriza a los buques europeos que participan en la misión Atalanta a atacar y bombardear las bases piratas en Somalia. «Aún no hay un acuerdo, las negociaciones entre las delegaciones de los Veintisiete continúan», han precisado fuentes del Consejo de la UE.
A pesar de que durante el 2011 los piratas somalíes incrementaron en un 54,5% los ingresos obtenidos mediante los secuestros de embarcaciones y tripulaciones respecto al año anterior, según los datos de la ONU, Potts ha presentado a la Eurocámara una visión triunfalista de la operación, destacando que el número de buques secuestrado se ha reducido en un año de 750 a menos de 300.
Potts ha defendido que hay que acorralar a los piratas en todos los frentes, no sólo con las operaciones actuales de la UE y la OTAN en alta mar. “Hay que atacar el modelo empresarial de los piratas, su recaudación de fondos, sus inversiones y su blanqueo de dinero”, ha subrayado el contraalmirante británico.
