
Bernard Squarcini le dijo al diario francés Le Monde que Merah, quien presuntamente asesinó a cuatro personas en un ataque a una escuela judía en Toulouse el lunes, fue retenido por la policía en Jerusalen durante su visita a Israel en 2010, pero fue liberado poco después de su detención.
Squarcini expresó que Merah visitó varios países del Medio Oriente durante ese viaje, incluyendo Turquía, Siria, Líbano, Jordania y Afganistán. Añadió que la inteligencia francesa lo rastreó e investigó para ver si era sospechoso, pero encontró que él no había estado participando en ningún activismo ideológico o actividad religiosa.
Squarcini respondió a las acusaciones en torno a las fallas de los servicios de inteligencia franceses durante la cacería a Merah.
Cuando se le preguntó acerca de las declaraciones del ministro de Interiores francés, Claude Guean, sobre una posible falla de inteligencia, Squarcini dijo que las palabras del ministro fueron malinterpretadas. “Personas, incluyendo niños, murieron en una forma cruel”, expresó, “e inevitablemente nos preguntamos, ¿podríamos haber hecho algo diferente? ¿Perdimos algo? ¿Fuimos suficientemente rápidos?”.
El jueves, el diario Le Monde informó que Merah no era un miembro de ninguna organización islámica terrorista conocida, pero estuvo en un proceso de radicalización. Él también fue agregado a una lista de “no vuelo” mantenida por las autoridades de Estados Unidos hace algún tiempo, expresaron dos funcionarios estadounidenses a la agencia Reuters. Los funcionarios no revelarían cuando precisamente Merah fue colocado en la lista.
Mientras tanto, un grupo extremista poco conocido el jueves se adjudicó la responsabilidad de una serie de tiroteos mortales en Francia, indicando que fueron en respuesta a lo que llamaron los “crímenes de Israel” en contra de palestinos.
Traducción por Ivana Cardinale para Patria Grande