
La creación de un banco propio será una de las propuestas analizadas por el grupo Brics (conformado Brasil, Rusia, India, China y Suráfrica) en la cumbre que el bloque llevará a cabo los días 28 y 29 de febrero.
Las cinco potencias económicas además debatirán sobre la creación de un fondo de inversión para estimular el desarrollo de los países emergentes, reseñó este miércoles Prensa Latina.
Según lo difundido, entre las naciones del bloque existe el consenso para que la nueva entidad financiera reciba contribuciones proporcionales.
La puesta en funcionamiento de esta entidad financiera pondría en jaque la hegemonía ejercida hasta el momento por instituciones como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).
Estas conclusiones fueron debatidas recientemente en el cuarto foro académico del Brics, realizado en Nueva Delhi y donde asistieron unos 60 expertos con el objetivo de sentar las pautas de la próxima cumbre.
El encuentro a finales de febrero de las cinco potencias tendrá como lema «Brics, una asociación por la estabilidad, la seguridad y el crecimiento».
Los participantes al foro en Nueva Delhi hicieron 18 recomendaciones que serán consideradas por los líderes del bloque, que abarcan la gobernanza global, la seguridad alimentaria y energética, el comercio y los intercambios académicos.
También se recomendó que el Brics establezca mecanismos capaces de dar respuestas viables y oportunas frente a la crisis económica mundial, que afecta principalmente a Europa.
En el foro se llamó a que el bloque construya una plataforma de políticas multilaterales para responder a crisis sociales locales, regionales e internacionales.
También, el Brics se propone alterar la correlación de fuerzas en las votaciones dentro del FMI y del Banco Mundial al exigir en la última reunión del G-20 realizada en México cambios en ambos organismos en razón del nivel del aporte financiero de las potencias emergentes lideradas por China que pasó a ocupar desde el 2010 el tercer puesto entre los accionistas del BM.
Los países miembros del Brics representan casi la mitad de la población mundial, el 30% de la superficie terrestre mundial, el 18% del Producto Interno Bruto (PIB) global y el 35% de las reservas de divisas.