
Desde que el pasado 14 de febrero entrara en vigor la ley que regula la reducción de un 22 por ciento del salario mínimo en Grecia, miles de empresas aprovecharon para recortar un porcentaje similar en las nóminas de sus trabajadores.
Mientras que en tres mil 231 pequeñas empresas, compuestas por cinco empleados o menos, la reducción promedio caía hasta el 20,63 por ciento.
En ambos casos, el número de trabajadores afectados por estos nuevos contratos era de unos 15 mil, según los datos del informe.
El Ministerio de Trabajo dio a conocer también hoy un proyecto de ley, que será presentado próximamente al Parlamento, por el que se bonificará a las empresas que cumplan puntualmente con sus cotizaciones a la Seguridad Social.
La ley comenzaría a funcionar en octubre y consistiría en un descuento del cinco por ciento en la cuota que deben pagar al Estado por sus trabajadores.
Además, el próximo 1 de abril entrará en vigor una nueva norma que obliga a los empleadores a pagar por banco tanto los salarios como las contribuciones a la seguridad social, con el fin de evitar el fraude.