
En el sitio digital lasillarota.com fue publicada una conversación que textualmente dice: «Como nos están grabando (…) un saludo cariñoso para Genaro García Luna (secretario de Seguridad Pública Federal), que nos graba en lugar de grabar al Chapo (líder del cártel de Sinaloa). Y un saludo muy amoroso a Alejandra Sota (vocera de la Presidencia), que filtra todas nuestras llamadas telefónicas. Pinche Sota», publicó La Jornada.
Entretanto, en horas de la tarde del lunes, tras informar que desconocía el contenido de la conversación, Torres presentó una denuncia formal ante la Procuraduría General de la República por intervención de comunicaciones privadas.
Añadió que solicitaron a la Procuraduría realizar los peritajes para definir si la grabación es real, si hay alteraciones y quién la filtró.
Torres, quien luego reconoció que su voz aparece en la grabación difundida, señaló que estas acciones forman parte de una campaña sucia contra la candidata oficialista.
La candidatura de Vázquez Mota se ha visto opacada desde la celebración de las elecciones internas del PAN, donde resultó electa para sumarse a la carrera por la Presidencia mexicana, debido a que hubo una abstención de 71% de los militantes empadronados en el partido gobernante.
Además, el descontento contra el gobierno del PAN, encabezado por el presidente Felipe Calderón, ha sido evidente. El mandato de Calderón fue calificado como el sexenio de la pobreza, luego que el Centro de Investigación en Economía y Negocios del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey publicara que durante el período presidencial 2007-2012 la cifra de pobres en el país se elevó a 60 millones de mexicanos.
De acuerdo con este estudio, 15 millones de personas se sumaron a las condiciones de pobreza en el país en este período, debido a las precarias condiciones del mercado laboral y al bajo nivel de crecimiento de la economía nacional.