
Ahora, el estado de California ha colocado al 4-MEI en la lista de sustancias nocivas, según informó el sitio Discoverynews.
Sin embargo, otra asociación, El Poder del Consumidor, informó que una lata de Coca-Cola de 355 miligramos contiene 130 microgramos de 4-MEI, es decir, ocho veces más de lo permitido.
El inconveniente, según consigna el diario Le Monde, es que la comunidad científica no es unánime en torno a la peligrosidad del 4-MEI. Algunos consideran que habría que beber más de 1.000 latas al día para estar expuesto. Pero el CSPI presenta nuevos tests, que probarían la nocividad de la sustancia. Esta asociación sostiene que la sustancia cancerígena se formaría cuando el amoníaco y/o los sulfitos son utlizados junto con el 4-MEI para darle a las gaseosas su color marrón oscuro. El estudio del CSPI se hizo a partir de muestras tomadas en diferentes gaseosas compradas en Washington y que revelaron que la Coca-Cola común contendría entre 142 y 146 microgramos de la sustancia colorante en una lata de 35 cl, mientras que la light tendría de 103 a 113 microgramos y la Pepsi, entre 145 y 153.
Todos estos valores superan ampliamente el nivel máximo aconsejado por el estado de California, que es de 29 microgramos por día. En caso de superar ese límite, la lata o botella debería exhibir un mensaje con la siguiente advertencia: «Este producto contiene un químico reconocido por el estado de California como causante de cáncer, defectos de nacimiento y otros daños reproductivos».
La fórmula de elaboración cambiará, por lo tanto, en los Estados Unidos, pero la empresa asegura que el consumidor no notará ningún cambio en el sabor.
