Autor: Agencias

 

Buenos Aires.-Luego del discurso de la presidenta Cristina Fernández en la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso nacional, los dirigentes y gremios docentes (aliados al gobierno) advirtieron que sus afirmaciones sobre los maestros fueron «falaces», «hirientes» y comparables a discursos del ex presidente Eduardo Duhalde.

Los sindicatos bonaerenses del Frente Gremial se consideraron «agraviados» por las «desafortunadas» y «falaces» expresiones de la presidenta durante la apertura de sesiones del Congreso.

En ese sentido, pidieron con ironía al ministro de Educación, Alberto Sileoni, que informe a la mandataria que «las reales condiciones de trabajo docente no se reducen a cuatro horas diarias ni contemplan tres meses de vacaciones».

 

La Presidenta criticó ayer al sector docente en el discurso en el Congreso por los paros que impidieron en algunas provincias el inicio del ciclo lectivo y la falta de acuerdo en la paritaria federal. La Presidenta argentina dijo en una dura expresión hacia los docentes que «trabajan cuatro horas diarias y tienen tres meses de vacaciones», y criticó el ausentismo.

Los docentes de CTERA, los bonaerenses de SUTEBA, FEB, UDA, AMET y SADOP, los cordobeses de UEPC y profesores universitarios de CONADU Histórica, entre otros, pusieron de relieve «el compromiso histórico demostrado por el sector docente con la educación pública» y su lucha contra las políticas neoliberales.

El jefe de la CTA, Hugo Yasky, aseguró que las afirmaciones de la presidenta sobre los maestros le hicieron acordar a Duhalde cuando «al inaugurar el ciclo lectivo en la provincia revoleando el rebenque decía que trabajamos cuatro horas y tenemos tres meses de vacaciones».

«Me genera una gran indignación y una gran irritación, se equivocó mal», sostuvo en declaraciones a una emisora radial.

La jefa de CTERA (Confederación de Trabajdores de la Educación), Stella Maldonado, opinó que la presidenta «evidenció un desconocimiento de la realidad» al cuestionar a los maestros, lo consideró «muy sorprendente» y también le pidió a Sileoni que «le transmita claramente cuál ha sido nuestro papel como organización sindical en los últimos años».

«Ningún docente trabaja cuatro horas diarias, se hace mucho trabajo fuera de la escuela que nadie paga, por otra parte, y los tres meses de vacaciones son una leyenda», manifestó Maldonado.

Por su parte, la nueva directora general de Educación bonaerense, Silvina Gvirtz, (ministra de Scioli) trató hoy de ensayar una respuesta y dijo que no le sorprendieron las críticas de la presidenta, aunque evitó afirmar si comparte las apreciaciones que Fernández realizó ayer en la Asamblea Legislativa. «La verdad es que no», contestó la funcionaria provincial cuando se le preguntó si le sorprendieron las declaraciones de la presidenta.

Los profesores universitarios de CONADU Histórica consideraron «falaces e injustas» las palabras de la mandataria, ya que «pretenden denostar la labor de cientos de miles de trabajadores que cotidianamente sostienen la educación pública con condiciones laborales y salarios indignos».

La Presidenta dijo antes de las críticas: Yo tengo un gran aprecio por todos los docentes, los considero compañeros, los considero con una gran vocación, pero creo que han quedado atrapados en una lógica que era de otro país, la lógica de la carpa blanca, cuando les descontaban el salario”, señaló Cristina Fernández de Kirchner en su discurso de ayer, al lamentar “no haber podido llegar a un acuerdo en todas la jurisdicciones” para garantizar el inicio de las clases.