Autor:
La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) condenó este viernes, de manera enérgica, los “actos de terrorismo cometidos por fuerzas insurgentes en el suroccidente colombiano” durante los últimos días. El bloque lamentó la pérdida de vidas humanas y expresó su solidaridad con el país suramericano.

A través de un comunicado divulgado este viernes, la Secretaria General de la Unasur, María Emma Mejía, manifestó su enérgico rechazo a la ola de violencia desatada esta semana en Colombia, que ha cobrado la vida de más de una docena de personas.

El organismo, que fechó su mensaje desde la capital ecuatoriana, Quito, también expresó su “más profundo sentimiento de pésame a los familiares de las personas fallecidas”, a la vez que “aboga por la pronta recuperación de las personas heridas en estos hechos repudiables para la comunidad internacional”, reseña el texto.

“Expresamos también nuestra solidaridad con todo el pueblo colombiano y con el Presidente Juan Manuel Santos y su Gobierno”, añadió el documento.

Previamente, el Gobierno de Chile, presidido por Sebastián Piñera, también condenó los atentados ocurridos en dos localidades de Colombia, que también dejaron un centenar de heridos.

“El Gobierno de Chile expresa su más enérgica condena por los atentados ocurridos recientemente en las localidades colombianas de Tumaco y Villa Rica, los cuales han ocasionado la pérdida de vidas y numerosos heridos”, indicó el documento oficial emitido por la Cancillería.

En esta nueva ola de violencia, el primer ataque ocurrió el miércoles en el puerto de Tumaco (suroeste), donde una motocicleta estalló cerca a una comisaría dejando nueve fallecidos y cerca de 70 heridos, mientras que el segundo atentado sucedió el jueves en la localidad de Villa Rica (suroeste) con un coche-bomba que dejó seis víctimas mortales y unos 30 lesionados.

Ante los hechos, el Gobierno de Chile manifestó “su denuncia y más absoluto rechazo en contra del terrorismo en cualquiera de sus formas y manifestaciones” y manifestó sus condolencias “a las familias de las víctimas inocentes de estos atentados”; a la vez que también envió “su fraternal solidaridad y apoyo” al pueblo colombiano.