
En una rueda de prensa ofrecida en Buenos Aires (capital) el diplomático citó a la Cancillería rusa y destacó que la solución del conflicto por el archipiélago se debe resolver «de acuerdo a las innumerables resoluciones de las Naciones Unidas».
El diplomático también recordó que la posición de Rusia también fue planteada por el país euroasiático en el Comité de Descolonización de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ante el cual se instó a un diálogo pacífico para resolver el asunto.
“Gran Bretaña debe acatar las resoluciones de las Naciones Unidas sobre el tema de nuestras Islas Malvinas, ya que de los 16 casos de colonialismo en el Comité de Descolonización de Naciones Unidas, 10 corresponden a Inglaterra», precisó Kreckler.
El pasado 7 de febrero, la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, sostuvo que «no se puede achacar al pueblo argentino» la decisión del gobierno militar de comenzar la guerra de Malvinas y usarla «como excusa para negarse a cumplir lo que ha ordenado Naciones Unidas, que es sentarse» a negociar la soberanía de las islas.
En esa oportunidad, la mandataria habló del «hecho colonial» inglés, y recordó que el año próximo se cumplirán «180 años de la usurpación y desalojo de argentinos de nuestras Islas Malvinas».