Comentarios para CX36 Radio Centenario del sociólogo norteamericano, Prof. James Petras, desde California – Estados Unidos. Viernes 20 de enero de 2012.
“La actitud criminal del capitán es la misma actitud criminal que tienen nuestros líderes políticos y económicos que nos dicen que hay que aguantar y aguantar hasta que perdimos el trabajo, sufrimos hambre y nos quedamos abandonados”
Chury: Buenas tardes Petras. ¿Cómo estás?
Petras: Bien, aquí estamos Chury, esperando tu llamada.
Chury: Muy bien. ¿Cómo está California hoy?
Petras: Estamos muy bien, escapamos de nieve y frío. Aquí hay una buena temperatura de 20º con mucho sol.
Chury: Muy bien, Petras, como siempre dentro del mismo programa, yo sé que tú, a pesar de que estás de alguna manera vacacionando, sigues los temas muy de cerca, por lo tanto te dejo en el uso de la palabra…
Petras: Primero quiero comentar sobre este barco de turismo hundido en Italia, la costa Concordia se llama, porque la actitud del capitán abandonando el barco y los pasajeros es emblemático de lo que está pasando en el mundo entero. Este capitán del barco está actuando de la misma manera que los jefes políticos y económicos en el mundo. Cuando, por su propia falta, llevan al país a la quiebra ellos son los primeros que salvan su vida, su fortuna y abandonan al pueblo a pagar por la crisis y sufrir la catástrofe económica y social.
Entonces podemos decir que la actitud del capitán es una buena reflexión de lo que pasa en nuestras sociedades actualmente. Cuando la crisis financiera se lanzó y quiebran los bancos, los banqueros eran los primeros en buscar subvenciones. Salvar su banco y sacrificar toda la sociedad, los ahorristas, los empleados, los trabajadores y los demás. Y dicen que el capitán no puede abandonar el barco hasta que todos los pasajeros estén seguros, pero en el caso del capitán italiano como en el caso de los banqueros, ellos buscan un sálvese quien pueda y abandonan a todos los demás a su suerte.
Por esa razón nadie trata de hacer un paralelismo entre lo que pasó con este barco y lo que está pasando en la sociedad generalizada. Por eso ahora mucha gente está hablando, denunciando al capitán porque en su propia vida tienen la misma experiencia que lo que pasó con los pasajeros.
En el último momento, cuando el barco está a punto de hundirse, los empleados del barco anunciaron que todos debían quedarse en sus cabinas, todos debían volver a su habitación y los que acordaran este mensaje bajaron, son los principales muertos y desaparecidos.
Es lo mismo en nuestra sociedad, cuando los capitalistas dicen: aguanta, aguanta porque vamos a salvar el barco y son los que más sufren, los que no luchan, los que escuchan la palabra de sus jefes políticos y económicos.
Ese es mi primer comentario, cómo podemos ubicar este acto de cobardía. La actitud criminal del capitán es la misma actitud criminal que tienen nuestros líderes políticos y económicos que nos dicen que hay que aguantar y aguantar hasta que perdimos el trabajo, sufrimos hambre y nos quedamos abandonados.
Lo segundo, yo le quiero comentar sobre Grecia, hoy día anunciaron otro plan de austeridad y no tratan de entender que la austeridad está empeorando el problema porque está bajando el número de empleados, trabajadores, ahora la tasa de desocupación en Grecia es de un 19%. Y recortes estatales que no hay ninguna forma de estimular el consumo y la producción. Y eso genera más recesión, más depresión económica.
Después, siguen aplicando la misma fórmula de austeridad. Ahora anunciaron que deben despedir a 150.000 empleados públicos en los próximos 2 años. Entienden de que esa austeridad no puede ayudar a Grecia a salir de la crisis, solamente permiten los banqueros extraer algún pago de interés mayor mientras la economía se hunde. No hay ninguna salida, es un círculo vicioso lo que están aplicando en Grecia. Uno puede decir que es una forma de destruir el país, porque ya no tiene ninguna esperanza Grecia de escapar de este círculo, cada vez que hay recortes hay peores resultados económicos. Con peores resultados económicos bajan los ingresos y si los ingresos bajan no hay ninguna forma de ver un crecimiento y salida de la crisis. Por esa razón, la única solución para Grecia es una ruptura. Una ruptura con los líderes actuales, una ruptura con el mercado común, una búsqueda de una solución a partir de una nueva política socialista que trata de poner todo el peso de la crisis sobre las espaldas de los creditores.
Y esta solución tarde o temprano, en un año, el año próximo va a tener que ser aplicado en Grecia.
Tengo 2 puntos más para después entrar en algunas preguntas. Hace 20 años un teórico capitalista decía que hay un fin de la historia, el capitalismo ganó, el comunismo está derrotado y excluido de la historia. Toda la historia ahora es del capitalismo, del libre mercado y democracia.
Ahora mismo con la quiebra del libre mercado, nadie cree esto, es el fin de ilusiones. Entendemos que el mercado libre es incompatible con el bienestar, el empleo pleno y la seguridad de un techo.
No solo eso, pero tampoco existe la democracia, hay varios países en Europa, Irlanda, Grecia, Italia, donde el pueblo pide un referendum para votar sobre la política económica, votar a favor o en contra del plan de austeridad y en todo caso los gobernantes niegan esta posibilidad, no quieren permitir un voto democrático sobre la trayectoria y lo macroeconómico del país. Dicen que es una medida afuera del conocimiento de un pueblo, como el pueblo no está sufriendo las consecuencias de la austeridad, no debe tener el derecho a decir sí o no.
No solo eso, no solo los guardias del libre mercado niegan el voto sino que también nombran los gobiernos. Italia, Grecia, Portugal están bajo gobernantes nombrados por oficiales de los bancos en Alemania, Francia, Italia e Inglaterra. Ni siquiera tienen gobernantes elegidos.
Entonces, niegan el voto, niegan la posibilidad de elegir gobernantes, permiten que el país siga en un proceso vicioso de decadencia. No hay ninguna correspondencia actualmente entre las campañas electorales y la política del gobierno.
Por eso dicen en varios países, no podemos aplicar estas políticas austeridad ahora, tenemos que esperar que terminen las elecciones donde podemos engañar al pueblo con demagogia y después una vez elegidos podríamos aplicar las medidas amargas, la medicina amarga.
Es un reconocimiento de que en un debate abierto los argumentos en favor de la austeridad no tienen ningún apoyo y siempre tienen que seguir el engaño electoral para después pasar a aplicar las medidas de la oligarquía.
Hablan del pueblo en la campaña y sirven a la oligarquía después.
Finalmente 2 pequeños puntos quiero mencionar: el principal vocero del ejército israelita confesó que el programa nuclear de Irán no tiene a su alcance programas militares. Es una confesión de un alto oficial israelita que niega toda la propaganda occidental de que Irán está en un camino de producir armas nucleares, bomba nuclear. Incluso los peores enemigos de Irán tienen que confesar que no hay ninguna documentación o prueba para justificar las sanciones y mucho menos lanzar una guerra contra Irán.
Es toda una falsificación montada por lo medios, los gobernantes en Washington y otros países.
Finalmente hay una encuesta hace 3 días hecha por una empresa del Golfo (…), un gobierno contra Siria, pero esta encuesta en Siria muestra que 51% de la población en Siria apoya al gobierno de Bashar Asad, 51% en favor 45% en contra. Eso va contra toda la propaganda que dice que Bashar Asad va contra la mayoría del pueblo.
Ahora, uno debe calificar eso, la misma mayoría del 51% que está a favor del gobierno de Bashar Asad también pide elecciones libres. Entonces hay una doble mayoría aquí, uno que defiende al gobierno como la mejor garantía contra la dominación del imperio y los fundamentalistas, pero del otro lado exigen que el gobierno haga una apertura a los sentimientos y deseos democráticos del país.
Otra vez tenemos que descalificar los pronunciamientos de los gobernantes occidentales y también negar la veracidad de los medios de comunicación que siguen publicando la propaganda acusando al gobierno de oprimir las mayorías.
Bueno, esos son los principales puntos que quería tocar hoy, Chury, escucho cualquier pregunta por parte tuya…
Chury: Bien, Petras, te quería preguntar precisamente, porque hemos estado leyendo algunas noticias particularmente del sector republicano por las elecciones, ¿cómo ves que se perfila la elección norteamericana, con un Obama que puede repetir o eso está difícil?
Petras: Bueno, el primer enemigo de los republicanos son sus propios candidatos. ¿Por qué? Porque atacan precisamente los únicos programas sociales que quedan que tienen el respaldo de las mayorías. El seguro social, el plan médico para los jubilados, la seguridad social para la protección de los trabajadores. Y además son los más bélicos, son los que piden mayores guerras en el momento en que la gente está harta de las guerras actuales.
En ese sentido Obama va a beneficiar precisamente el extremismo de la derecha. Si los republicanos tenían un candidato moderado que siempre criticaba la política bélica, las subvenciones a Wall Street, defendía por lo menos la red social que queda en este país, podría ganar Obama. Obama es muy vulnerable, hay un enorme desencanto entre sus propias bases sociales, pero enfrente, la alternativa mucho peor de los extremistas republicanos, es muy posible que Obama gane las elecciones.
Ahora, hay un (…) ahí, es posible que después de las primarias, si por ejemplo Romney gana, va a cambiar su campaña porque el electorado general está mucho más a la izquierda que la base republicana, los núcleos importantes del partido. Entonces, tal vez la táctica de la derecha es primero ir hacia la extrema derecha y una vez que consigue la nominación del partido después va hacia el centro para tratar de capturar la mayoría. Porque la base social republicana solo tiene un apoyo entre el 25 y 35% electoral, no más. Y para conseguir mayoría tiene que conseguir un 25% más del electorado que no comparte el programa que están debatiendo ahora los republicanos.
En todo caso yo pienso que vamos a ver una enorme abstención. Yo apuesto que en la elección de noviembre presidencial la mayoría, más del 50% del electorado, por el desencanto con Obama y el rechazo al extremismo republicano, no va a votar. O en otro caso podríamos ver 4 candidatos, uno de centro izquierda contra Obama, otros de centro derecha republicana para que haya 4 candidatos. Y eso va a confundir el resultado, no sabemos quién podría ganar en este caso, pero es muy probable que Obama gane por la fragmentación de la votación.
Chury: ¿La aparición de Wiki Leaks, la aparición de Anónimus está incidiendo? ¿EE.UU. podría hacer valer su poderío e incidir para restringir la libertad de expresión a través de internet? ¿Se están manejando esas informaciones?
Petras: Bueno, hay un enorme debate aquí porque en el congreso presentaron 2 leyes para votar sobre restricción sobre el pirateo, así lo llamaron los congresistas. Era una ley de protección de las patentes de la música y de otras cosas. Pero justificando la autoridad del gobierno para intervenir en internet y controlar lo que los usuarios pueden y no pueden conseguir. Y por esa razón cientos de miles de usuarios de internet enviaron mensajes a los congresistas protestando. Digo cientos de miles en una semana.
Y ayer de noche los congresistas retiraron la medida por el momento, porque esta ley contra el pirateo representaba el primer paso hacia la censura y control por el gobierno central sobre el uso y contenido de internet. Pero está pendiente todavía.
Chury: Muy bien Petras, te agradezco muchísimo todas estas informaciones, como siempre. Nos vamos a encontrar a la misma hora el próximo viernes…
Petras: Sí señor, un gran abrazo Chury y saludos a los oyentes…
Chury: Muy bien, un abrazo para ti y para tu familia. Que pases muy bien.
Petras: Gracias.
