
Los submarinos, de 120 toneladas de desplazamiento, están equipados con torpedos y pueden realizar tareas a muy bajas profundidades. No obstante, Teherán no dio a conocer más detalles sobre las características técnicas del submarino. Los medios iraníes, por su parte, informaban que los Ghadir están dotados de tecnología que los convierte en ‘invisibles’ (imperceptibles para los radares).
A su vez, otro alto mando de la Marina iraní, el almirante Farhad Amiri, declaró que Irán dispone de “los mejores submarinos diesel del mundo”. Amiri añadió que los enemigos de la República Islámica, especialmente EE. UU., «están impresionados con las características del submarino Ghadir”. El almirante precisó que los portaaviones norteamericanos son el principal objetivo de estas embarcaciones.
Con estos dos submarinos ya son 16 las embarcaciones de ese tipo que integran la Marina iraní. El primer Ghadir fue incorporado en 2007.
En los últimos meses, la creciente presión económica a Irán por su polémico programa nuclear y las constantes amenazas de Occidente de atacar el país si no abandona sus aspiraciones atómicas, han llevado a la nación persa a intensificar su actividad militar. Entre otras cosas Irán ha realizado una serie de maniobras marinas en el estrecho de Órmuz, estratégico para el tráfico del crudo del golfo Pérsico. A su vez, EE. UU. también está incrementando su presencia militar en el golfo.