
Con un periodo orbital de unos 28 días, el planeta GJ 667Cc, que se calcula que tiene 4.5 veces la masa de la Tierra, gira alrededor de su sol en la zona donde la temperatura no es ni demasiado caliente ni demasiado fría, lo que permitiría la existencia de agua líquida en su superficie, señala un artículo publicado en Astrophysical Journal Letters.
Guillem Anglada-Escudé, uno de los encargados del estudio, indicó que este es el mejor candidato para contener agua líquida y vida debido al lugar en el que se encuentra.
El nuevo planeta recibe el 90 por ciento de la luz que recibe la Tierra. Sin embargo, debido a que la mayor parte de su luz entrante está en la banda del infrarrojo, el planeta absorbe un mayor porcentaje de esta energía, que calculan puede ser la misma que la la Tierra absorbe del Sol.
Los investigadores utilizaron datos públicos del Observatorio Europeo del Sur (ESO) y un nuevo método de análisis de datos al que incorporaron mediciones de dos espectrógrafos.