
- Occidente busca cambio de gobierno sirio, denuncia prensa rusa
- Armados en Homs impiden evacuación de periodistas, denuncia Siria
A todo el mundo debería preocupar el problema en Siria, dijo Correa en su habitual rendición de cuentas sabatina a la ciudadanía, esta vez en la comunidad de Puembo, en la periferia capitalina.
Estamos hablando de cosas muy, muy graves, que hay que tomarlas con mucha responsabilidad, subrayó el mandatario ecuatoriano.
No son los malos versus los buenos, dijo, y subrayó que jamás Ecuador apoyara violencia alguna, pero tampoco apoyará jamás intervenciones extranjeras por interés, como ocurrió en Libia donde fue por el petróleo.
No se engañen, dijo, (Muhammad El) Gadafi hacía pocas semanas había visitado Francia y ahí no le dijeron nada. La intervención fue por el petróleo, por eso no invaden Siria, porque no tiene tanto petróleo como Libia y saben que tiene más potencial militar y está apoyada por Irán.
La postura ecuatoriana, explicó Correa, es que la solución Siria debe mantener tres características irrenunciables.
Primero, precisó, una solución democrática, que pudiera ser un referéndum aprobatorio o desaprobatorio del gobierno.
Segundo, enumeró, un absoluto respeto a los derechos humanos.
No es dándole armas del extranjero a los supuestos rebeldes sirios que se va a encontrar la solución, advirtió. Probablemente logren su objetivo de controlar Siria, pero después de cuánta sangre, cuánta muerte, cuanto atentado a los derechos humanos, recalcó.
Y la tercera condición, subrayó, es que se respete la soberanía de Siria. No apoyaremos ninguna intervención extranjera, ya hemos visto demasiadas mentiras, demasiada falsedad en estas cosas, enfatizó.