Autor:
Un total de dos muertos y un herido dejó este sábado un incendio que destruyó la base brasileña Estación Antártica Comandante Ferraz en la Antártida, hecho que se produjo por una explosión originada en la sala de máquinas.

El ministro de Defensa chileno, Andrés Allamand, confirmó la muerte de dos hombres.

Los fallecidos fueron identificados por la Armada brasileña como el suboficial Carlos Alberto Vieira Figueiredo y el sargento primero Roberto Lopes dos Santos.

La base Ferraz de Brasil contaba con un destacamento de 59 personas. Ésta se encuentra ubicada en la Isla 25 de Mayo, de las islas Shetlnad del Sur, cerca de la Base Jubany, que es una estación científica argentina permanente.

Gracias a la colaboración de personal de Argentina, Chile y Polonia, destacados en la Antártida, fue posible la evacuación de la base brasileña. Sin embargo, 12 militares permanecen en el lugar para realizar tareas de remoción de escombros.

Al registrarse el incendio concurrieron tres helicópteros de la Base Chilena Frei y personal de la base polaca Arctowski, que trasladó al herido grave.

Además, acudió «de inmediato al lugar el buque oceanográfico argentino Puerto Deseado, cuyo personal desembarcó en botes neumáticos con máscaras para incendios y dos motobombas manuales», informaron autoridades argentinas.

En un comunicado, la Dirección Nacional del Antártico, de Argentina, precisó que 45 personas de la base siniestrada fueron trasladadas a Punta Arenas (sur de Chile) por medio de un avión Hércules C-130 argentino. En este grupo se encontraba el único herido, quien fue atendido en primera instancia en la base Frei.

Por su parte, el ministro chileno explicó que «tenemos un helicóptero de la Fuerza Armada permanente apostado pero justo hoy, además, teníamos campaña con Argentina (tareas de patrullaje) por lo que habían dos helicópteros adicionales chilenos. Esto, permitió organizar inmediatamente un puente aéreo para trasladarlos al aeródromo cercano a la base Frei y personal chileno llegó también por medio de botes de goma para colaborar».

El Ministro apuntó que de las 45 personas trasladadas a Punta Arenas, dos de ellas eran científicos españoles.

El titular de la Dirección Nacional del Antártico , Mariano Mémolli, señaló que el Hércules C-130 argentino tiene previsto trasladar al resto de la dotación desde Punta Arenas a la ciudad argentina de Río Gallegos.

Los brasileños rescatados serán alojados en Río Gallegos hasta su «posterior traslado a Brasil como ayuda humanitaria», comentó Mérmolli.