Preparación de la cumbre presidencial

La reunión se celebrará en la Casa Amarilla y tendrá como vocero el jefe de la diplomacia venezolana, Nicolás Maduro.
El pasado 29 de enero, el Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, confirmó la realización de esta cumbre en Caracas y dijo entonces que sus colegas de Bolivia, Evo Morales, y Ecuador, Rafael Correa, aseguraron ya su presencia en el encuentro.
“El 5 de febrero estaremos haciendo aquí la cumbre de la Alianza Bolivariana de nuestros pueblos y tendremos, si no a todos, a la mayoría de los Presidentes y Primeros Ministros (…) de los países que conformamos la Alianza“, afirmó Chávez el 31 de enero.
La Cumbre de jefes de Estado de la ALBA en Caracas se acordó en marzo del año pasado durante una reunión del Consejo Económico de ese organismo celebrada en Ecuador.
En ese entonces se anunció que los Gobernantes iban a discutir sobre el SUCRE, el Tratado de Comercio de los Pueblos (TCP), que impulsa el grupo, la situación del Banco de la ALBA y el fortalecimiento de las empresas Grannacionales constituidas en el bloque regional.
Se prevé que los mandatarios designen al coordinador de la zona económica de la ALBA, iniciativa que fue acordada por los ocho países miembros en 2010.