Patentes y Marcas; Regalías; Derechos de Autor, entre otros
Autor: Visor Económico

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) comenzará a controlar a partir del mes de abril el comercio exterior de servicios, al incorporarlo al sistema de Ventanilla Unica Electrónica.Así se dispuso a través de la resolución general 3276, publicada la semana pasada en el Boletín Oficial con la firma del titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, en la que se especifican los requerimientos del sistema vigentes, siempre y cuando queden pagos pendientes de cancelación.
Los contratos que deberán pasar por el tamiz del sistema, que hasta ahora controlaba solamente las operaciones de importaciones de productos, serán los que alcancen un monto de por lo menos 100.000 dólares o los que impliquen cuotas de por lo menos 10.000 dólares.
La resolución incluye un anexo en el cual se detallan los servicios comprendidos por la norma, que son: «Otros servicios de información e informática; Patentes y Marcas; Regalías; Derechos de Autor; Primas por Préstamos de Jugadores de Fútbol; Servicios Empresariales Profesionales y Técnicos, y Servicios Personales, Culturales y Recreativos».
«La importación de servicios ha ido creciendo en los últmos años alcanzando aproximadamente el 20 por ciento de las importaciones totales, unos 15.000 millones de dólares.
Luego de la nuevas resoluciones de la AFIP para importación de bienes y servicios, los controles funcionan en forma normal para aquellos que agentes económicos que operaron por debajo de US$ 500.000 durante el año 2011.