
Esta postura fue comunicada por el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios del bloque, Olli Rehn, reseñó la agencia Ansa.
El funcionario reclamó a esos países que presenten nuevas medidas de consolidación fiscal para garantizar el cumplimiento de reducir el déficit al 3% del Producto Interno Bruto (PIB) a fines de 2012.
Según informó el periódica belga De Tijd, Rehn envió una carta al ministro de Finanzas de ese país, Steve Vanackere, donde exige que su gobierno adopte «en los próximos días» nuevas medidas de consolidación fiscal por valor de «al menos» entre el 0,3 y el 0,5% del PIB nacional, entre 1.200 y 2.000 millones de euros.
«Eso permitiría concluir por el momento, en base a las perspectivas de otoño de los servicios de la Comisión, que Bélgica ha asumido el esfuerzo fiscal requerido para un resultado del déficit por debajo del 3% del PIB en 2012», explicó el funcionario de la UE en la misiva.
Los planes de ajuste impulsados por la Unión Europea tuvieron su mayor repercusión en Grecia, Portugal e Irlanda, donde los gobiernos de esas naciones tuvieron que aplicar medidas de recorte para, de esa forma, recibir ayudas financieras que se utilizaron para salvar a la banca privada y tranquilizar a los mercados.
Las actuales políticas económicas europeas han despertados cientos de protestas por todo el continente, donde se reclama la creación de empleos y que la actual crisis no recaiga en los ciudadanos.