
Posteriormente se trasladará a Quito, se espera su llegada a la Base Aérea Mariscal Sucre, a las 13:00. Inmediatamente el Mandatario iraní se trasladará hasta el Palacio de Carondelet (sede del gobernó) donde mantendrá una reunión privada con su homólogo ecuatoriano, Rafael Correa. Paralelamente sesionarán las delegaciones de ambos países.
A las 17:30 está prevista una rueda de prensa en el Salón Amarillo de la Presidencia. Mientras, que a partir de las 19:00 el presidente Ahmadinejad, se reunirá con el titular de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero. Finalmente el viernes, 13 de enero, en horas de la mañana retornará a su país.
El presidente, Rafael Correa, ha reiterado la posición soberana que Ecuador mantiene respecto a las relaciones internacionales e insistió que no permitirá “nos dicten de afuera qué hacer”.
Sostuvo que entre Ecuador e Irán existen una serie de convenios que buscan fortalecer el área tecnológica y recordó que el país persa ha avanzado mucho en cuanto a la construcción de hidroeléctricas y refinería.
En este contexto mencionó que durante la visita de Ahmadinejad se revisará el proyecto de la Refinería del Pacífico, que se construye en la provincia de Manabí.
Respecto a los cuestionamientos que han emitido algunos medios de comunicación sobre la escasa inversión que Irán ha realizado en el país, explicó que parte de esta no se registra porque se realiza a través de Turquía. Considera que aún se “puede hacer mucho más porque es un país con 80 millones de habitantes, un país petrolero que quiere estrechar sus lazos comerciales con Ecuador”.
En declaraciones citadas por la Cancillería, Adrián Bonilla, director de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) manifestó que las relaciones de Ecuador con Irán no traerán dificultades y defendió el derecho del país de relacionarse con todas las naciones del mundo.
Para Bonilla, Ecuador como los países del ALBA (Bolivia, Cuba, Nicaragua y Venezuela) deben tener vínculos con quienes deseen y como lo han dicho sus autoridades, balancear el poder de los Estados Unidos, a nivel global. “Pero esto no va significar retaliaciones de ningún país del mundo”, aseveró.
Con Fidel
El presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad, confirmó hoy que el miércoles se reunió con el líder cubano Fidel Castro, con quien trató muchos temas y que, según dijo, sigue con detalle todos los asuntos regionales e internacionales.
«Ha sido motivo de gran alegría para mi ver al comandante Fidel sano y salvo», dijo Ahmadinejad a periodistas en el aeropuerto de La Habana, donde fue despedido por el presidente Raúl Castro antes de concluir su visita oficial a Cuba y viajar con destino a Ecuador.
El presidente de Irán calificó de «buenísimas» tanto la reunión con Fidel Castro como la que mantuvo con el presidente Raúl.
«En realidad Cuba e Irán estamos en un mismo frente luchando con el fin de reivindicar los derechos de los pueblos», aseveró el Ahmadinejad.