No ofrecieron detalles de la conversación

El Secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, negó que hubiera “opacidad” a la hora de informar sobre esta reunión como reclamaron medios aztecas, reseñó Telesur.
Dijo que en la reunión se abordaron temas de colaboración e intercambio de información en materia de seguridad, pero que en ningún momento se habló del tema electoral.
Poiré se negó a dar lo pormenores de qué tipo de datos se intercambiaron y defendió que se trataba de temas estratégicos.
Esta reunión se da meses después de dos operaciones encubiertas de Estados Unidos, como son Rápido y Furioso, que generó malestar, y luego una operación para el lavado de dinero.
Calderón dijo entonces que desconocía de estas operaciones, de ahí que este comunicado levante dudas.
El tema de la seguridad en México pasa necesariamente por el narcotráfico que ha dejado más de 47 mil muertos en cinco años, según cifras oficiales, y casi 60 mil, según cifras extraoficiales.
Lea el comunicado difundido por la Presidencia de México:
«El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Felipe Calderón Hinojosa, se reunió hoy en la Residencia Oficial de Los Pinos con el Director de la Agencia Central de Investigación de los Estados Unidos de América, David H. Petraeus.
Durante el encuentro, el Presidente Calderón y el Director Petraeus intercambiaron puntos de vista sobre la agenda de seguridad entre México y Estados Unidos, y acordaron seguir estrechando los lazos en esta materia, impulsados por ambos Gobiernos.
El Director Petraeus estuvo acompañado por el Embajador de los Estados Unidos de América en México, Anthony Wayne.
El Presidente Calderón estuvo acompañado por el Secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, y por el Director General del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, Jaime Domingo López Buitrón».