Wikilieaks habia develado el interes de Estados Unidos en la salud de la Presidenta
Agencias /con información de Aporrea.org / Matrizur.org
El Gobierno de Estados Unidos aseguró hoy que «seguía de cerca» la evolución de la presidenta Cristina Kirchner a raíz de la intervención quirúrgica por cáncer a la que fue sometida

Así lo indicó la vocera del Departamento de Estado, Victoria Nuland, ante la pregunta de un periodista argentino en la habitual rueda de prensa de esa cartera que rige la diplomacia estadounidense.

«Clinton está manteniéndose al tanto de la situación», aseguró la funcionaria, y agregó que la secretaria de Estado «mantiene una relación cercana» con la presidenta Kirchner, según reprodujeron a Noticias Argentinas fuentes de la embajada en Buenos Aires.

«Estamos inquietos por ella y por su salud», agregó Nuland.

Sin embargo y apesar de la versión oficial, hace 2 años, la Secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, ordenó a su embajada en Buenos Aires averiguar si la presidenta Cristina Fernández tomaba medicamentos y cuáles eran, además de otros asuntos sobre la salud de la mandataria argentina.

Así lo reveló este viernes el Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, al comentar el contenido de un cable secreto filtrado por la controversial página WikiLeaks, fechado en Washington hace 2 años (Ver http://www.aporrea.org/tiburon/n170487.html), y que hoy toma gran relevancia luego que la mandataria argentina le fuera recientemente diagnosticado un cáncer de tiroides.

“Enviado por el Departamento de Estado a la embajada de EEUU en Buenos Aires (…) son solo elementos, pero da qué pensar”, dijo el Jefe de Estado desde Ciudad Caribia, donde encabezó una entrega de viviendas al pueblo venezolano.

“Firmado por la Señora Clinton, preguntando asuntos como estos: ‘necesitamos saber sobre la presidenta Cristina, cuáles son sus costumbres personales, cómo enfrenta el estrés del trabajo, si está tomando algún medicamento'», parafraseó partes del contenido del cable secreto.

“¡Y le preguntan a ver si toma un medicamento y cuál es ese medicamento”, destacó Chávez.

“¿Por qué desde Washington están preocupados por la salud de nosotros?. ¿No es eso para sospechar?”, se preguntó.

El Mandatario Nacional reiteró sus comentarios sobre la extraña coincidencia de que a 5 mandatarios progresistas o de izquierda en América Latina les haya dado cáncer en los últimos tiempos.

De todos modos, agregó que a pesar del interés no había nada «para informar» sobre un eventual contacto desde Washington para interiorizarse sobre la situación de la presidenta argentina.