
Según informó el diario «Kazimeriní», esta investigación se va a llevar a cabo después de que el Ministerio de Salud Pública hubiera detectado desproporcionadas incidencias de ciertos problemas médicos en algunas regiones.
Así, en la isla de Zante, de sólo 30.000 habitantes, 600 personas reciben prestaciones por problemas en la vista.
En Salónica, la segunda mayor ciudad del país, hay mil personas con supuestas minusvalías graves, algo que ha llevado a ironizar al viceministro de Salud, Markos Bólaris, con que esa cifra sólo sería posible si el país hubiera participado en la guerra de Vietnam.
Entre los 11 millones de griegos hay unos 200.000 ciudadanos que reciben esas ayudas económicas por discapacidades graves de distinto tipo, tanto físicas como mentales.
Ya el pasado mes de mes de noviembre, la emisora MEGA reveló que un médico había firmado informes de discapacidad para unas 60 personas en un municipio a las afueras de Atenas.
Ese reportaje se refería también a la supuesta implicación de directores de algunas clínicas hospitalarias en la concesión de ayudas por discapacidad.
Según declaraciones de Boláris a «Kazimeriní», entre febrero y marzo de este año se elaborará un nuevo censo de receptores de ayudas, con lo que el Gobierno espera ahorrar unos 250 de los 6.200 millones de euros que destina actualmente a esas ayudas.
Noticia leida aproximadamente 19 veces.